Orientación del flemático, nEAS
![]() |
Suscitar su atención a los demás: profesor, funcionario, relojero... |
Hay que evitar el enfrentamiento con los flemáticos que solo lograría su oposición y endurecimiento por su parte. La simpatía no se le impone a nadie, menos a ellos.
Cultivar en ellos desde la infancia las virtudes altruistas: suscitar su atención a los demás.
Para su vida intelectual lograr que no sacrifiquen su persona en aras de la objetividad y de la precisión.
Ponerles en guardia contra el peligro del automatismo que puede degenerar en meticulosidad, ritualismo, puritanismo y hasta fariseísmo.
Hay que lograr que bajen de las alturas de un intelectualismo abstracto a las experiencias concretas a ras de suelo.
Orientación del sanguíneo, nEAP
![]() |
Nobles ideales: agricultor, abogado, empresario... |
Hay que desviar su egoísmo presentándole nobles ideales como apetecibles y deseables. Emplear para ello con preferencia argumentos de utilidad.
Procurar que las necesidades intelectuales y científicas se antepongan y señoreen sus apetencias inferiores prácticas.
Es preciso que, desde la infancia, respete los principios morales y sociales y las instituciones que los promueven. Convendrá que conozca y tema las consecuencias de no hacerlo, las sanciones establecidas.
En su vida superior, que no anteponga el cuidado exclusivo del éxito y de los resultados inmediatos al logro de su mejor personalidad.
Orientación del apático, nEnAS
![]() Trabajos más o menos rutinarios: |
leñador, guardabosques, picapedrero, administrador... |
En la Escuela le vendrán bien los métodos activos, los estímulos, los trabajos en equipo. Un medio escolar y, posteriormente, social que le comprenda y confié en él le será muy favorable.
Hay que proponerle la práctica de virtudes altruistas, que empiece fijándose en los demás, y avance a simpatizar con ellos e, incluso, a amarles.
Sometido a un esfuerzo común, más o menos rutinario y automático, que vea lo que de actividad personal tiene y es suyo. Le vendrá bien.
Que vea que su capacidad y trabajo de ordenamiento no solo le aprovecha a él, sino que es de ejemplaridad para los demás y un estímulo social.
Ante grandes horizontes, que no sacrifique los intereses superiores al cuidado exclusivo de satisfacciones empíricas. Elevar en lo posible su vuelo.
Orientación del amorfo, nEnAP
![]() |
Trabajos seguidos, diarios...: peluquero, pastelero, barrendero... |
Es muy bueno abrir su carácter y que vea sus defectos, amenazas y peligros.
En el colegio le vendrán bien los métodos activos, los trabajos de grupo que le inicien en el gusto de hacer que no tiene. Con preferencia que sean precisos, concretos y gratificantes.
Le serán de utilidad los trabajos seguidos, diarios, metódicos, colectivos, que le integren en un grupo.
Hay que habituarle al orden y a la disciplina, al respeto a los principios establecidos, exigir el cumplimiento de sus obligaciones y no excusarle fácilmente ni eximirle de hacerlos.
Que en modo alguno sacrifique los intereses superiores de persona por satisfacer inmediatos intereses egoístas.
Maestro. Universitas Lateranensis
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíanos tus comentarios