DAR RAZÓN, EN UNO Y OTRO CASO
![]() |
El olvido de la razón. Goya |
El endecasílabo de Lope al inicio de sus Rimas sacras habría de presidir toda gestión docente: “La divina razón puesta en olvido”.
Dar en el corazón mismo de la finalidad de los centros docentes no es otra cosa que la de “dar razón” de la persona del alumno y encontrar la “razón de las realidades” del cosmos de que forma parte.
El alumno, que es un hombre en crecimiento, ha ido al colegio porque necesita esa razón, a buscarla, y en él se ha de esforzar por su conquista y ejercicio.
El calificativo que le da Lope de “divina” le conviene del todo. El que esté, en tiempos de Lope y más en los nuestros, “puesta en olvido” es también, en distinta medida, bastante cierto.
Se estudia en los centros docentes diversas áreas de la realidad. Son su materia de estudio, de aprendizaje y de evaluación de conocimientos. Si el trabajo es correcto, el alumno que sale de las aulas se cree suficientemente preparado para la vida inmediata y posterior. El centro de estudios ha cumplido. A su salida, sabe el aprendiz literatura, historia, filosofía, matemáticas, física, ciencias, economía… Sabrá defenderse bien.
Y quizá se defienda bien en su mundo social y laboral.
Pero ha pasado por el colegio y la universidad almacenando afirmaciones correctas sobre sí y sobre su mundo y puede no haber cultivado la “divina razón” de su existencia ni del mundo que le rodea, su circunstancia.
Aquí es donde viene la Teoría de conocimiento a encontrar su pleno sentido. Hay que dar con la razón de fondo, la que de verdad explica una a una las diversas regiones ontológicas de la realidad. Mientras no se dé con ella, se ha pasado en falso por los estudios: el árbol es árbol, parece árbol, pero no tiene raíces, no se tendrá en pie.
Solo, tras cursar en serio la Teoría del conocimiento, solo entonces, será cierto y cumplido el último verso de este soneto de Lope que dice: “Vuelve a la patria la razón perdida”.l
CARLOS URDIALES RECIO
Maestro, coordinador de Teoría del conocimiento
Bachillerato Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíanos tus comentarios