![]() |
Saturno V Misión Apolo |
59 Programa Apolo
Culminados los dos programas de vuelo espacial anteriores, el Mercury y el Gemini, durante los cuales la NASA exploró, experimentó y afianzó diversos proyectos tecnológicos, EE.UU. estaba en condiciones de desarrollar los planes definitivos para conseguir el objetivo último de éstos: poner un hombre en la Luna. Se plasmaron a través del Programa Apolo. El nombre le fue asignado por sugerencia de Abe Silverstein, ingeniero de alto nivel y uno de los directores de la Nasa.
Con éste programa pretendían dar el salto definitivo para conquistar nuestro satélite natural. Se cumplirían así los planes enunciados por el presidente Jhon F. Kennedy, expuestos en su ambicioso discurso del 25 de mayo de 1961, “de enviar y depositar un hombre en la Luna, y traerlo de vuelta a salvo antes de que finalice la actual década” (años 60).
Estas fechas tan apremiantes expuestas por Kennedy se enmarcaban dentro de la llamada “guerra fría” entre Estados Unidos y la URSS. La “carrera espacial” era, quizás, la batalla más importante por la enorme publicidad que conseguía.
El programa Apolo fue el tercero de los vuelos espaciales tripulados de Estados Unidos. Estuvo integrado por numerosas misiones de prueba no tripuladas y doce misiones tripuladas. Una sólo nominal al haber sufrido un accidente previo.
![]() |
Saturno IB |
De las misiones tripuladas, dos orbitaron la Tierra, otras dos orbitaron alrededor de la Luna y seis misiones llegaron a alunizar. Una misión, con el objetivo de alunizar, tuvo que ser abortada por una avería. Fueron doce, en total, los astronautas que caminaron sobre la Luna. Las tres misiones siguientes programadas fueron canceladas por razones económicas. El programa Apolo con el objetivo de alunizar, fue finalizado en diciembre de 1972. Hasta entonces el coste del programa había sido de unos 20.000 millones de dólares.
No obstante, aún se realizaron cuatro vuelos más: tres a la estación espacial Skylab con la denominación de Apolo-SL y una misión conjunta NASA-URSS denominada Apolo-Soyuz. Éste sería el último lanzamiento de una nave Apolo.
El cohete Saturno V, el más grande jamás construido por la NASA, medía más de 110 m de altura. Lleno de combustible pesaba unas 2.700 toneladas en el momento del despegue. Y su potencia de impulsión era enorme, de más de tres millones de kilos para conseguir los primeros 61 kilómetros de ascenso y poner en movimiento todo el conjunto en trayectoria vertical, y alcanzar en pocos minutos una velocidad superior a los once kilómetros por segundo: velocidad de escape de la atracción de la Tierra.
Fue la máquina más poderosa construida por el hombre. El diseño de este cohete estuvo al cargo del científico alemán Wernher von Braum, creador de las primeras bombas autopropulsadas V2.
El Programa Apolo alcanzó la gloria al colocar al hombre en la Luna por primera vez en la historia de la Humanidad; pero también sufrió tragedias como la muerte de tres astronautas por incendio del Apolo 1, y alta incertidumbre al poner a los tripulantes del Apolo 13 en situación límite.
Francisco Sáez Pastor
Universidad de Vigo
![]() |
Von Braun. Cinco motores |
![]() |
Von Braun con Kennedy |
![]() |
Jhon F. Kennedy |
![]() |
Wernher von Braum |
![]() |
Abe Silverstein |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíanos tus comentarios